top of page

Ska-P

Por: Markos Erazo

Historia

Ska-P (pronunciado escape) es un grupo español de ska punk formado en Vallecas (Madrid) en 1994. Sus canciones se caracterizan por su inconformismo, cuyas letras son una crítica al capitalismo, al nacionalsocialismo, al fascismo, a latauromaquia, al sionismo, al imperialismo, los medios de comunicación (especialmente en el álbum 99%), al racismo, y alespecismo y un respaldo a los derechos humanos y a los de los animales, al veganismo, al ecologismo, al anarquismo1 2 y alanarcosindicalismo. Su canción «Cannabis»,3 reivindicando y apoyando la legalización de la marihuana, fue su trampolín para conseguir popularidad en España y Sudamérica. En los últimos años ha actuado en diversos festivales multiculturales y alternativos de Europa. Otros grandes éxitos han sido "El vals del obrero", "Mis colegas", "Sexo y Religión", "Niño soldado", entre otros.

Aunque su principal género es el Ska punk, en algunas de sus canciones también hay ritmos españoles, latinos, de días festivos como villancicos, y otros estilos jamaicanos como el reggae, que en varias ocasiones buscan enfatizar el tema de la canción. Otras también son de Ska, sin demasiados ritmos de Punk, y viceversa.

2007-2011: El regreso[editar]

El 12 de octubre de 2007, y después de dos años del "Parón Indefinido", Pulpul publicó un aviso en la web oficial en el que hablaba de la posible reunión del grupo en el 2008.5En el mismo comunicado, escriben los distintos integrantes del grupo opinando positivamente sobre el reencuentro, salvo Pipi; éste inicialmente anunció que seguiría con su nuevo grupo, The Locos, y no volvería a Ska-P, aunque finalmente sí volvió con el grupo. Entre los detalles del comunicado, se dice que ensayarán con el antiguo repertorio y si todo va bien posiblemente sacarán un nuevo álbum en octubre del 2008. "Alacrán Producciones", a fines del 2007 abrió la contratación de Ska-P para la gira en 2008[cita requerida]. La vuelta del grupo se confirmó en la página oficial del grupo,6 en donde comunican sobre un nuevo disco en octubre (Lágrimas y Gozos), y una Minigira en Europa(Italia, Francia, Grecia y España) y países latinoamericanos (México, Chile, Ecuador, Argentina, Colombia, Uruguay y Venezuela)

El día 5 de septiembre de 2008, lanzaron un single del álbum Lágrimas y Gozos, llamado "Crimen Sollicitationis", en donde realizan fuertes críticas a la Iglesia Católica, tanto alPapa Benedicto XVI, como a la pederastia de algunos sacerdotes.7 El álbum "Lágrimas y Gozos" fue lanzado el día 7 de octubre tras seis años sin disco de estudio y tres sin pisar los escenarios. Tras dar numerosos conciertos por América Latina y Europa, anuncian que durante 2012 dejarán de pisar los escenarios para dedicarse plenamente a preparar un nuevo álbum. No obstante, ya a finales de ese año van anunciando en su página web nuevos conciertos para 2013.

2013: Se acabó el parón[editar]

En febrero de 2013 sacan una antología para celebrar su (casi) 20 aniversario a la que llaman "Todo Ska-P", que se compone de 5 CDs ("El Vals del Obrero", "Eurosis", "Planeta Eskoria", "Que Corra la Voz" y "Lágrimas y Gozos"), 2 DVDs ("Seguimos en Pie" de 1998 e "Incontrolable" de 2002) y un último DVD inédito con 12 videoclips, 1 documental y el concierto "Fête de L’Humanité 2001" en La Courneuve – Le Bourget de Septiembre 2001. Al mes siguiente, el 5 de marzo, publican su octavo álbum bajo el nombre de 99%. El álbum se compone de 15 canciones sobre diversos temas sociales como una crítica a los medios de comunicación, una rememoración a los maquis o un canto en defensa del continente africano, entre otros.

bottom of page